viernes, 30 de noviembre de 2012

[Misceláneo] PSU 2012, todo lo que debes saber.

Hago esta entrada flash porque recuerdo cuando tuve que dar esta prueba y nadie te aconsejaba, eran otros tiempos.

Si alguno da la PSU este año y me lee, entonces te puedo decir, no estés demasiado nervioso, es normal que te duela un poco la pancita porque es una prueba muy importante, pero hoy por hoy, si te llega a ir mal, hay una infinidad de alternativas para seguir adelante. 
La puedes volver a dar, tienes un año más para prepararte. En internet hay una infinidad de material y no es necesario que entres a un pre-universitario roba ojos, sí porque literalmente te sacan los ojos.

Hagan click en las imágenes para ir directo a las páginas donde pueden hacer ensayos.

No te obsesiones con una carrera, muchos se obsesionan con Civil industrial en la Chile, Medicina en la PUC, Derecho en la Chile y así. A veces el medio no es tan tan importante como el fin. Si lo que deseas de todo corazón es ser abogado, ingeniero, médico o la profesión que desees, la puedes estudiar en la Universidad que quieras, incluso privada, si realmente eres bueno, ten por seguro que lograrás grandes cosas en las áreas de tu gusto. Ahora lo importante es informarse de las acreditaciones de estas universidades, OJO ahí. 


Les dejo una página donde pueden ver todas las carreras que existen y sus proyecciones, es importante que las vean, salen proyecciones de sueldo, de duración de la carrera en semestres, testimonios y más.

Además, es muy importante antes de elegir, saber cuales son sus habilidades y con respecto a eso elegir. Para averiguar eso pueden visitar la siguiente página.

Y con respecto a las decisiones inmediatas, no se revienten estudiando, lo único que sacan es saturar sus mentes, a lo más hagan un par de ensayos y nada más. La suerte ya está echada, no aprenderán más y tampoco sus conocimientos se esfumarán. 

Dejen el trasnoche para cuando entren a la Universidad, no para esta prueba, lleguen descansados para que así puedan dar lo mejor de sí.

Y ahora les dejo algunas calendarizaciones mega importantes:

Domingo 2 de diciembre

Reconocimiento de Salas
Entre las 17:00 y 19:00 horas


Lunes 3 de diciembre



Prueba de Lenguaje y Comunicación
9:00 horas - 80 preguntas
Duración: 2 horas y 30 minutos

Prueba de Ciencias
14:30 horas - 80 preguntas
Duración: 2 horas y 40 minutos
Martes 4 de diciembre

Prueba de Matemática
9:00 horas - 75 preguntas
Duración: 2 horas y 25 minutos

Prueba de Historia y Ciencias Sociales
14:30 horas - 75 preguntas
Duración: 2 horas y 15 minutos


Miércoles 02 de enero – 23:00 horas

Publicación resultados de Puntajes PSU

Jueves  03 a sábado 05 de enero

Postulaciones
Domingo 13 de enero de 2013 – 23:00 horas
Publicación Resultados de Selección

Consejo: VAYAN al reconocimiento de salas. Me pasó cuando la di que fui al reconocimiento  y me habían cambiado de local de rendición, así de la nada. Y el local de rendición "nuevo" quedaba muy lejos del anterior, imagínense el tiempo que hubiese perdido si no hubiese ido al reconocimiento.

Deben llevar:
-Carnet de Identidad
-Tarjeta de Identificación (la descargan en DEMRE.cl)
-Lápiz grafito n°2 (lleven hartos, yo llevé como 5)
-Goma de borrar (procuren marcar las alternativas sólo cuando estén 100% seguros o al borrar la máquina puede tomar una alternativa como mala cuando la tengan buena por culpa del "borrón")

Si perdiste tus documentos: NO TE DESESPERES:,puedes llevar el papel comprobante que dan en el Registro Civil donde dice que luego te entregarán tu CI nueva o bien una foto con tu número de carnet como sale en esta foto.

Llega mínimo 30 minutos antes de la prueba, cualquier cosa puede pasar, que cambien de sala, etcétera.


Les dejo un video donde sale como deben marcar las alternativas para asegurar que sean bien corregidas.
DEMRE - Videos: Errores comunes hoja de respuestas

Y por último y no menos importante, en un matinal hoy dieron una dieta para mejorar la concentración y manejar los "nervios".

¡ Que les vaya genial y ojalá le sirvan los consejos !

¡Hasta la próxima!

*Todas las imágenes de esta entrada fueron sacadas de internet y no me pertenecen*

jueves, 29 de noviembre de 2012

[Películas para] ver en un día lluvioso


Los días lluviosos son perfectos para ver películas que nos hagan llorar. Es por eso que elaboré una de mis primeras listas de favoritos, en esta ocasión para días lluviosos.
Es posible que queden muchas mejores que éstas en el tintero, pero supongo que esas se irán adaptando a un día en particular que esté por venir -día soleado, día feliz, día de reencuentros, día de mascotas y más- dentro del año.

JANE EYRE (versión 2011)
Una de las películas que más me han hecho llorar es sin duda Jane Eyre, basada en la novela romántica del mismo nombre, habla de la trágica vida de una joven huérfana y todo lo que pasa a lo largo de su vida. No doy más detalles para no “spoilear” la cinta.

Género: drama romántico
Nivel de lágrimas: 5


martes, 27 de noviembre de 2012

[Mascoteando] La conexión felina

Uno de los episodios de la serie de la BBC de Londres, Natural World, está dedicado a nuestros amados felinos domésticos, los gatos.

Este capítulo, realizado el año 2002, recomiendo que sea visto tanto por amantes de los gatos, como personas que no los conocen y no saben mucho de su comportamiento. La verdad es que cada día termino más enamorada de estos pequeños felinos.

Les dejo el episodio en español e inglés. La versión en español está realizada por la cadena TVE.

¡No se lo pueden perder!

Dato:

* Acá pueden encontrar la guía de episodios de la serie.

* Para mejor visualización de los episodios:

Click en el botón en rojo

sábado, 24 de noviembre de 2012

[Mascoteando] ¿Cómo hacer una jaula para chinchilla?


Mi amiga Pauli es amante de los animales. Entre susmascotas tiene un hermoso conejito Netherland Dwarf y una Chinchilla rescata de un peletero <3.

A continuación nos cuenta cómo hacer una jaula para chinchillas ultra top !

Los materiales que necesitaremos parahacer la jaula son:

- Malla galvanizada (no fina ni degallinero) de cuadros de 1 1/2" (se vende en Homecenter Sodimac pormetros)
- Un corta lata (tijera corta lata)
- Un alicate
- 3 piezas de trupán o terciado de30x30cm (cortar los 3 trozos de forma diagonal) y el grosor no inferior a 1,5cm
- 2 trozos de trupán de 20 x 20cm, nohay que realizarle ningún corte, solo taladrear 4 agujeros a c/u
- De forma opcional se puede utilizar un esmeril para cortar la malla (todo se corta según la medida de la bandeja quese construya o tenga)
- 2 metros de cadena delgada
- 2 cajas de 10 unidades de ganchosatornillables a presión o con tarugo.
- Un taladro y brocas de grosor a gusto.
- 8 unidades de aritos para llaveros oalambre para enganchar paneles centrales en cadena y parte posterior (reja).
- Un set de apretadores pequeños(alrededor de 10 a 15 unidades)
- Un rollo de alambre a gusto

*opcional, un dosificador de pintura yun látex o pintura para metales del color que gusten para darle otro punto mása la estética.

Primero hay que disponer de una bandeja de jaula ya usada, de lo contrario se puede hacer una con latón de Zinco con madera.

Pasos y armado:

Cortar la malla galvanizada con el cortalatas o esmeril según las medidas de la bandeja designada. Al panel frontal sele debe calar una puerta de tamaño grande, donde se pueda tener fácil accesopara limpiar a la chinchilla, darle de comer o sacarla.

Cortado y aplanado.

jueves, 22 de noviembre de 2012

[Fotopaseando] Festival Internacional de Arte de Performance 2012

Caminando por Avenida Bustamante veo unos carteles, me llaman la atención pero no entiendo mucho. Solo me separa una reja de la entrada de un galpón a medio cerrar, alguien sale y me dice que pase: “Pase pase, ya comenzó”, no lo dudo dos veces y entro.

El espacio es lúgubre, hay personas alrededor de una performance, esta la realiza sólo un actor, todo es silencio. Sin saber estaba presenciando Perfolink Connection < Santiago .

Me quedé hasta que terminaron las performance, solamente alcancé a ver la mitad de una y dos completas. Todas se presentaban bajo el título “Los jóvenes salvajes”. Me impactaron mucho estética, visual y emocionalmente.

No quiero contarles más, solo los dejo invitados a que asistan mañana viernes 23 de noviembre y el sábado 24, están increíbles!

“PerfoLink Connection > Santiago es la segunda parte de un festival internacional de arte de Performance que busca producir puentes de conexión entre zonas diversas del mundo y Latinoamérica, generando una mirada abierta al panorama contemporáneo de la performance que se produce en el siglo 21 en el mundo. El Festival desarrollará diversos workshops con artistas invitados internacionales, de manera de producir un efecto retroalimentador sobre las comunidades artísticas locales. Se presentan artistas de Palestina, Alemania, Irlanda, Finlandia, así como México, Uruguay, Argentina y Chile. Una de las actividades incluye la presentación de videos de una selección de EJECT Festival internacional de video performance de la Ciudad de México”

Performance Cristóbal Yáñez

miércoles, 21 de noviembre de 2012

[Cuidado Personal] Workshop: Imagen+Estilo


El pasado 31 de agosto asistí al Workshop Mujer Imagen+Estilo. Hacía un tiempo seguía la cuenta de Twitter , apenas vi que podía ganar una invitación para mí y una amiga no lo dudé dos veces y participé. Para mi fortuna gané las invitaciones! invité a mi amiga Renée que es mi fiel acompañante de eventos jaja.
La cita era en el Barrio Lastarria. Llegamos en punto a la Casa Observatorio Lastarria, un lugar súper lindo que calzaba perfecto con nuestro evento femenino.



Mesas listas para la cata de espumantes a cargo de Viña Valdivieso.
Nos regalaron un tapón para vinos muy genial.